Índice
ToggleEl aumento de pecho con grasa propia es una técnica cada vez más demandada por mujeres que buscan resultados naturales, sin recurrir a prótesis. También conocida como lipofilling de pecho o transferencia de grasa autóloga, esta intervención combina dos beneficios en uno: aumentar el volumen del busto y remodelar otras zonas del cuerpo donde suele haber acumulación de grasa.
A través de una liposucción suave, se extrae grasa de zonas como el abdomen, los flancos o los muslos. Posteriormente, esa grasa se procesa y se inyecta con precisión en el pecho, adaptándose a la anatomía de cada paciente. El resultado es un contorno más armónico, sin cuerpos extraños y con menos riesgo de complicaciones.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta técnica, cuáles son sus beneficios, cómo se realiza el procedimiento y qué aspectos debes tener en cuenta antes de tomar una decisión. Todo con un enfoque claro, profesional y cercano.

¿Qué beneficios tiene la transferencia de grasa a los pechos?
Además del resultado estético, esta técnica aporta las siguientes ventajas funcionales y emocionales:
- Resultado natural: La grasa se integra de forma progresiva y el pecho mantiene una textura suave y un aspecto coherente con el resto del cuerpo.
- Sin prótesis: Al no usar materiales sintéticos, se evitan posibles complicaciones como contracturas capsulares o necesidad de recambios futuros.
- Doble beneficio estético: Permite remodelar el abdomen, los muslos o los flancos, y también aumentar el pecho.
- Menor agresividad quirúrgica: Es un procedimiento menos invasivo que la colocación de implantes.
- Recuperación más rápida: Las pacientes suelen volver a su rutina antes que con una mamoplastia convencional.
¿Cómo se realiza la transferencia de grasa a los senos?
El procedimiento de transferencia de grasa a los pechos consta de varias fases bien definidas que garantizan un resultado seguro y personalizado:
- Consulta médica: Se valoran las expectativas de la paciente, el estado del tejido mamario y las zonas donantes disponibles.
- Extracción de grasa: Mediante cánulas finas se realiza una liposucción suave en zonas como el abdomen, muslos o cartucheras.
- Procesado de la grasa: El tejido extraído se purifica para seleccionar únicamente las células más viables y eliminar impurezas.
- Infiltración en el pecho: Se inyectan pequeñas cantidades de grasa de forma cuidadosa y distribuida para garantizar un volumen armónico.
- Postoperatorio: Se recomienda reposo relativo, uso de prendas compresivas en las zonas donantes y sujetador postquirúrgico en el pecho.

¿Quiénes son buenas candidatas para la transferencia de grasa a los senos?
Esta técnica está especialmente indicada para mujeres que:
- Desean un aumento discreto, sin implantes.
- Tienen suficiente grasa en otras zonas del cuerpo.
- Buscan una solución estética más natural.
- Quieren evitar los riesgos asociados a las prótesis.
- Aceptan que parte de la grasa transferida puede reabsorberse.
También es una buena alternativa para quienes ya han llevado implantes y desean una opción más orgánica o para mujeres con asimetrías leves que no requieren grandes volúmenes.
Diferencias entre aumento con grasa y aumento con implantes
Antes de decidir entre un método u otro, conviene conocer las principales diferencias:
- Material utilizado: En el lipofilling se usa grasa del propio cuerpo; en el aumento con implantes, prótesis de silicona o suero fisiológico.
- Aspecto final: Con grasa, el pecho tiene una apariencia más suave y natural; con implantes, el resultado es más proyectado.
- Volumen alcanzable: La grasa permite aumentos moderados; los implantes, volúmenes mayores.
- Duración del resultado: Parte de la grasa puede reabsorberse, aunque la supervivencia mejora con buena técnica; sin embargo, los implantes requieren recambios cada cierto tiempo.
- Recuperación: En general, la recuperación es más rápida con transferencia de grasa.
Precio del aumento de pecho con grasa
El coste de esta intervención depende de varios factores, entre ellos:
- Experiencia del cirujano.
- Cantidad de grasa a extraer e injertar.
- Número de zonas donantes tratadas.
- Complejidad técnica del caso.
- Servicios incluidos (consulta, revisiones, prendas postoperatorias, seguimiento).
En términos generales, el precio de una lipotransferencia mamaria en España puede situarse entre los 5.000 y los 6.000 euros. Es importante que el presupuesto sea cerrado y personalizado, con información detallada sobre todo lo que incluye.
Antes de optar por este método…
Antes de someterse a una transferencia de grasa a los senos, hay aspectos clave que deben valorarse con el cirujano:
- Cantidad de grasa disponible: Es imprescindible contar con reservas suficientes para que el injerto sea viable.
- Expectativas realistas: No se pueden conseguir grandes aumentos de talla con esta técnica.
- Reabsorción parcial: Entre un 30-40% de la grasa puede reabsorberse en los primeros meses.
- Elección del especialista: La experiencia del cirujano en técnicas de transferencia de grasa a pechos es clave para lograr un buen resultado.
- Evaluación médica completa: Deben descartar contraindicaciones y establecer un plan quirúrgico seguro antes de realizar el procedimiento.

Preguntas frecuentes sobre el aumento de pecho con grasa
¿Se puede poner grasa en los senos?
Sí, es una técnica segura y eficaz cuando se realiza por un cirujano cualificado. Se extrae grasa de zonas donantes como el abdomen o los muslos y se inyecta cuidadosamente en el pecho para mejorar su volumen y forma.
¿Es posible quitar grasa del abdomen y ponerla en el pecho?
Sí, es posible quitar grasa del abdomen y ponerla en el pecho. Esta es una de las principales ventajas de este procedimiento. Permite remodelar zonas con exceso de grasa mientras se aumenta el busto de forma natural.
¿Cuánta grasa se puede transferir?
Depende de la cantidad disponible en el cuerpo de la paciente y de la capacidad del tejido mamario para recibir el injerto. Generalmente, se consigue un aumento de una talla aproximadamente.
¿Qué pasa si el cuerpo reabsorbe parte de la grasa?
Es normal que una parte de la grasa transferida se reabsorba. Por eso, el cirujano suele inyectar un poco más de lo necesario para compensar esa posible pérdida.
¿Se puede inyectar grasa en los pechos en lugar de usar prótesis?
Sí. Es una alternativa a los implantes mamarios para quienes buscan un aumento más natural, sin cuerpos extraños ni materiales sintéticos.
¿Cuánto dura el resultado del aumento con grasa?
Los resultados pueden ser duraderos si se sigue una buena técnica y se cuida adecuadamente la zona. Una vez que la grasa se integra, se comporta como cualquier otro tejido graso del cuerpo.
Naturalidad, seguridad y doble beneficio
El aumento mamario con grasa es una técnica segura, versátil y muy apreciada por quienes buscan un resultado natural. Combina el aumento de volumen de pecho con una remodelación corporal suave, sin introducir cuerpos extraños ni alterar de forma artificial la anatomía.
En la clínica del Dr. Yvan Pacheco, en Las Palmas y Telde, trabajamos con un enfoque personalizado, tecnología de vanguardia y la máxima dedicación a cada paciente. Estudiamos tu caso con detalle, te acompañamos en cada fase y resolvemos tus dudas con total honestidad y profesionalidad.
Solicita tu primera consulta sin compromiso y descubre si esta técnica es adecuada para ti.