Índice
ToggleLa medicina estética y la cirugía estética han dejado de ser un lujo para convertirse en una opción accesible y segura para quienes desean mejorar su imagen y bienestar. En los últimos años, la demanda de tratamientos estéticos en España, y especialmente en ciudades como Las Palmas, ha crecido de forma constante.
En este artículo, te presentamos los tratamientos de cirugía y medicina estética más populares en 2025, todos ellos disponibles en nuestra clínica en Las Palmas, bajo la dirección del Dr. Yvan Pacheco.

1. Cirugía de pecho: la intervención más solicitada
La cirugía mamaria es, sin duda, el procedimiento quirúrgico más demandado en medicina estética. Existen diferentes técnicas según las necesidades de cada paciente:
Aumento de pecho
El aumento mamario se realiza mediante prótesis de última generación, biocompatibles y altamente seguras. Estas prótesis pueden colocarse por diferentes vías (submamaria, periareolar o axilar) y ubicarse por delante o por detrás del músculo pectoral, según las características de la paciente y el resultado deseado.
Este procedimiento está especialmente indicado para mujeres que:
- Quieren aumentar el volumen de su pecho de forma natural.
- Desean corregir asimetrías entre ambas mamas.
- Buscan recuperar el volumen perdido tras embarazos, lactancia o adelgazamiento.
Además, ofrecemos la posibilidad de realizar aumento de pecho con grasa autóloga (lipofilling mamario), una técnica menos invasiva que consiste en utilizar la grasa del propio cuerpo para dar volumen y forma al pecho, ideal para quienes desean evitar prótesis.
Descubre todos los detalles sobre el aumento de pecho.

Mastopexia o levantamiento de pecho
Con el paso del tiempo, el tejido mamario tiende a perder firmeza y descender, especialmente tras etapas como la maternidad, la lactancia o grandes variaciones de peso. La mastopexia o elevación de pecho permite reposicionar el busto, mejorar su forma y devolverle un aspecto más juvenil y armónico.
Este procedimiento puede realizarse:
- Con o sin prótesis, dependiendo de si se desea solo elevar el pecho o también aumentar su volumen.
- Con diferentes tipos de incisión según el grado de caída y la cantidad de piel sobrante.
El resultado es un pecho más firme, elevado y proporcionado, sin necesidad de recurrir a intervenciones agresivas. La recuperación es rápida y los resultados, visibles desde las primeras semanas.
Descubre en profundidad cómo la mastopexia puede devolver firmeza y elevar tu pecho de forma natural y segura.
Reducción de pecho
La reducción mamaria está indicada para mujeres con hipertrofia mamaria o pecho excesivamente voluminoso, lo que puede generar molestias físicas (dolor de espalda, cuello o hombros), dificultades posturales, problemas para hacer deporte e incluso complejos estéticos.
Durante la intervención, se elimina el exceso de tejido glandular y piel, y se recoloca el complejo areola-pezón en una posición más adecuada. El objetivo no es solo reducir el tamaño, sino lograr una forma más armónica y funcional.
Es una cirugía con alto nivel de satisfacción, ya que mejora significativamente la calidad de vida, tanto a nivel físico como emocional. Los resultados son duraderos y permiten disfrutar de una mayor libertad y bienestar.
Infórmate sobre los beneficios funcionales y estéticos de una reducción mamaria.

2. Rinoplastia
La rinoplastia es una de las cirugías estéticas más solicitadas, no solo por su impacto visual en el rostro, sino también por su capacidad para mejorar la funcionalidad respiratoria. Se trata de un procedimiento altamente personalizado que permite modificar la forma, el tamaño y la proporción de la nariz, buscando siempre la armonía con el resto de las estructuras faciales.
Muchas personas acuden a consulta con complejos asociados a la forma de su nariz desde la adolescencia. En otros casos, se trata de corregir deformidades causadas por traumatismos o alteraciones congénitas. La rinoplastia puede tener fines puramente estéticos, funcionales (como mejorar la respiración en casos de tabique desviado), o ambos al mismo tiempo.
Existen dos técnicas principales:
- Rinoplastia cerrada: no deja cicatrices visibles, ya que se realiza desde el interior de las fosas nasales. Requiere mayor destreza quirúrgica y está indicada en casos más simples.
- Rinoplastia abierta: permite mayor acceso y precisión en casos complejos. La pequeña incisión se realiza en la columela y la cicatriz es prácticamente imperceptible con el tiempo.
Además, cada vez es más frecuente realizar rinoplastias ultrasónicas, una técnica de vanguardia que permite remodelar los huesos nasales con mayor precisión y menor traumatismo, reduciendo el dolor y la inflamación postoperatoria.
En nuestra clínica, realizamos un estudio facial exhaustivo, incluyendo fotografías, simulaciones y evaluación funcional, para garantizar un resultado natural, armónico y que respete la identidad del paciente.
Descubre cómo una cirugía de nariz puede mejorar la armonía facial y tu calidad respiratoria.
3. Blefaroplastia: rejuvenecer la mirada
La blefaroplastia o cirugía de párpados es una intervención muy eficaz para rejuvenecer la mirada y eliminar los signos del envejecimiento en la zona periocular. Con el paso de los años, es habitual que los párpados superiores acumulen piel sobrante o que aparezcan bolsas de grasa bajo los ojos, dando un aspecto cansado, triste o envejecido.
Esta cirugía estética facial puede realizarse en el párpado superior, en el párpado inferior, o en ambos a la vez. El objetivo es eliminar el exceso de piel, grasa y, si es necesario, tensar el músculo orbicular para conseguir una apariencia más descansada, luminosa y joven.
Indicaciones más comunes:
- Párpados caídos que dificultan la apertura del ojo o afectan la visión.
- Bolsas de grasa que crean sombra o sensación de hinchazón.
- Mirada apagada o aspecto constante de cansancio.
La intervención se realiza con anestesia local y sedación, y la duración ronda entre 45 minutos y 2 horas, dependiendo del caso. Las cicatrices quedan camufladas en los pliegues naturales del párpado, por lo que son casi invisibles una vez completada la recuperación.
La recuperación es rápida, y los resultados se aprecian progresivamente a medida que desaparece la inflamación. El paciente puede volver a su rutina habitual en pocos días, siguiendo unas recomendaciones básicas de cuidado ocular.
Además, esta cirugía puede combinarse con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial no quirúrgico, como toxina botulínica, ácido hialurónico o hilos tensores, para potenciar los resultados.
Descubre la blefaroplastia puede rejuvenecer tu mirada y eliminar signos de cansancio.
4. Mentoplastia con grasa
La mentoplastia con grasa autóloga es un procedimiento estético que busca mejorar la proyección del mentón utilizando grasa del propio paciente. Esta técnica, mínimamente invasiva, es una alternativa natural a las prótesis de mentón y resulta ideal para quienes desean una mejora facial sin materiales sintéticos.
El mentón es una estructura clave para la armonía del rostro, ya que define el perfil facial, equilibra la proporción entre frente, nariz y mandíbula, y contribuye a un aspecto más estilizado y simétrico.
¿En qué consiste la mentoplastia con lipofilling?
- Se extrae grasa del paciente mediante liposucción suave (normalmente del abdomen, muslos o flancos).
- Esta grasa se purifica y se infiltra cuidadosamente en la zona del mentón.
- La técnica permite esculpir y proyectar el mentón con gran precisión, obteniendo resultados naturales y duraderos.
Además de mejorar el perfil, la mentoplastia con grasa permite tratar la retrusión mandibular, suavizar papadas incipientes o potenciar el efecto de una rinoplastia previa. En ocasiones, se combina con otros procedimientos como la bichectomía o la liposucción submentoniana para un efecto más completo.
La recuperación es rápida, con inflamación moderada durante los primeros días. El resultado final se aprecia tras 2 o 3 meses, cuando la grasa estabiliza en su nueva ubicación. Como ventaja añadida, al ser tejido del propio paciente, no existe riesgo de rechazo ni reacción adversa.
Te explicamos cómo la mentoplastia con grasa redefine tu perfil facial con resultados naturales.
5. Otoplastia: reposicionar las orejas prominentes
La otoplastia es una cirugía estética que corrige el tamaño, forma o proyección de las orejas, y que está especialmente indicada en casos de orejas prominentes o en asa, también conocidas como “orejas despegadas”. Aunque muchas personas asocian esta intervención a la infancia, cada vez más adultos recurren a ella para mejorar su estética facial y su autoestima.
Las orejas despegadas pueden convertirse en una fuente de complejos desde la infancia, afectando a la seguridad personal y limitando ciertos peinados o estilos. La buena noticia es que se trata de una cirugía sencilla, segura y con excelentes resultados, que se puede realizar desde los 6 años de edad.

¿Qué corrige la otoplastia?
- Proyección excesiva del pabellón auricular.
- Asimetrías en la posición o forma de ambas orejas.
- Deformidades congénitas (oreja en copa, oreja constricta…).
- Correcciones secundarias por traumatismos o cirugías previas.
La intervención se realiza con anestesia local y, si el paciente lo desea, sedación. Se accede a la zona posterior de la oreja mediante una pequeña incisión, a través de la cual se remodela el cartílago para darle una nueva forma y fijarlo en una posición más armónica.
La recuperación es rápida y prácticamente indolora. Es necesario llevar una banda elástica durante unos días para mantener las orejas protegidas y evitar roces. Los resultados son visibles de inmediato, y las cicatrices quedan ocultas detrás del pabellón auricular.
La otoplastia es una de las cirugías con mayor grado de satisfacción entre nuestros pacientes, ya que ofrece una transformación estética sutil pero muy significativa en el conjunto del rostro.
Consulta todos los detalles sobre cómo la otoplastia puede corregir orejas prominentes y mejorar tu autoestima.
6. Aumento de labios: volumen y armonía facial
El aumento de labios es uno de los tratamientos de medicina estética más populares y demandados, tanto por mujeres como por hombres que buscan mejorar la forma, el contorno y el volumen de sus labios. Este procedimiento no solo responde a criterios estéticos, sino también funcionales, ya que unos labios bien hidratados y definidos pueden mejorar el aspecto global del rostro y realzar la sonrisa.
En nuestra clínica en Las Palmas, ofrecemos dos técnicas principales para el aumento labial:
▸ Con ácido hialurónico
Es la técnica más utilizada, segura y versátil. El ácido hialurónico es una sustancia biocompatible que:
- Aporta volumen de forma progresiva y natural.
- Hidrata profundamente el tejido labial.
- Mejora la definición del contorno y el equilibrio entre labio superior e inferior.
El tratamiento se realiza en consulta, dura unos 20 minutos y no requiere baja médica. Los efectos son visibles de forma inmediata y duran entre 6 y 12 meses, dependiendo del metabolismo del paciente y del producto utilizado. Además, es reversible, lo que permite ajustes en caso necesario.
▸ Con grasa autóloga (lipofilling)
Ideal para pacientes que desean un resultado más duradero y natural. Se extrae grasa de otra zona del cuerpo (abdomen, cartucheras…), se procesa cuidadosamente y se infiltra en los labios. Aunque el proceso de recuperación es algo más largo, los resultados pueden mantenerse durante años.
Beneficios del aumento de labios:
- Realza la expresión facial sin cambiar la identidad.
- Corrige asimetrías o labios deshidratados por el paso del tiempo.
- Permite resultados progresivos y personalizables según cada rostro.
Nuestro enfoque es siempre buscar la naturalidad y la proporción, evitando excesos o resultados artificiales. Cada tratamiento se diseña de forma personalizada para respetar la anatomía facial del paciente y mantener la armonía global del rostro.
Descubre más información sobre el tratamiento de aumento de labios.
7. Abdominoplastia: remodelar el abdomen
La abdominoplastia, también conocida como dermolipectomía abdominal, es un procedimiento quirúrgico destinado a eliminar el exceso de piel y grasa en la zona abdominal, así como reafirmar la musculatura de la pared abdominal. Está especialmente indicada para personas que han sufrido cambios significativos en su cuerpo, como embarazos, adelgazamientos drásticos o pérdida de elasticidad cutánea debido al paso del tiempo.
Uno de los aspectos más valorados de esta intervención es su capacidad para recuperar la firmeza del abdomen y redefinir el contorno corporal, devolviendo al paciente una silueta más estética y funcional.
¿Qué resuelve la abdominoplastia?
- Eliminación de flacidez y piel sobrante en la zona inferior del abdomen.
- Corrección de diástasis de los músculos rectos (separación muscular común tras embarazos).
- Reducción de grasa localizada, en combinación con liposucción.
- Mejora de la postura y del confort físico diario.
El procedimiento se realiza bajo anestesia general y suele requerir entre 2 y 3 horas. En muchos casos se complementa con una liposucción de flancos o cintura para potenciar los resultados. Las cicatrices quedan ocultas bajo la línea de ropa interior y con el paso del tiempo se difuminan visiblemente.
La recuperación puede durar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la extensión de la intervención, y los resultados son duraderos si se acompaña de hábitos saludables. Para quienes han perdido peso o han sido madres, esta cirugía supone una gran mejora estética, pero también un cambio positivo en la autoestima y la calidad de vida.
Conoce cómo una la cirugía abdominal puede ayudarte a recuperar un abdomen firme y estético.

8. Liposucción: eliminar grasa localizada
La liposucción es uno de los tratamientos de cirugía estética corporal más realizados en todo el mundo. Está diseñada para eliminar depósitos de grasa localizada que no responden a dieta ni ejercicio, logrando una silueta más armónica, definida y proporcionada.
Este procedimiento no sustituye a la pérdida de peso, sino que actúa como una herramienta para modelar zonas específicas del cuerpo que presentan acumulaciones de grasa resistentes, como abdomen, cartucheras, muslos, brazos, papada o espalda.
¿Cómo se realiza la liposucción?
- Se introduce una cánula fina que aspira la grasa a través de pequeños orificios en la piel.
- Se puede realizar bajo anestesia local, epidural o general, según la zona y la cantidad a extraer.
- En muchos casos se combina con otras cirugías, como abdominoplastia, lifting de muslos o lipofilling (relleno con grasa propia).
Existen variantes modernas como la liposucción láser o la liposucción ultrasónica, que permiten una mayor precisión, menos sangrado y una recuperación más rápida.
Ventajas de la liposucción:
- Remodelación corporal inmediata y duradera.
- Resultados visibles a partir del primer mes, y definitivos a los 3–6 meses.
- Posibilidad de reutilizar la grasa en otras zonas (aumento de glúteos, pecho o mentón).
Es fundamental que el paciente tenga un peso estable y una piel con buena elasticidad para obtener los mejores resultados. Tras la intervención, se recomienda el uso de faja compresiva, reposo relativo y drenajes linfáticos para favorecer una recuperación óptima.
Descubre cómo la liposucción permite esculpir tu silueta eliminando grasa localizada de forma eficaz.

9. Labioplastia
La labioplastia es una cirugía íntima femenina orientada a reducir, remodelar o corregir la forma de los labios menores. Se ha convertido en una de las intervenciones más solicitadas en los últimos años, no solo por razones estéticas, sino también por motivos funcionales.
Muchas mujeres experimentan molestias durante el deporte, las relaciones sexuales o el uso de ropa ajustada debido a un tamaño excesivo o asimetría de los labios menores. En estos casos, la labioplastia permite recuperar el confort, la confianza y la seguridad íntima.
Beneficios de la labioplastia:
- Reducción del tamaño de los labios menores o corrección de su forma.
- Mejora de la estética genital, que puede verse afectada por partos, edad o genética.
- Eliminación de molestias asociadas al roce o la exposición de tejidos sensibles.
Se trata de una cirugía ambulatoria, realizada bajo anestesia local con o sin sedación. La duración media es de una hora, y la recuperación es rápida: en una semana se retoman actividades normales y, en aproximadamente un mes, la vida íntima.
Los resultados son duraderos y, gracias a la precisión quirúrgica actual, las cicatrices son mínimas y casi imperceptibles. La labioplastia no afecta a la sensibilidad ni a la funcionalidad, y muchas pacientes afirman sentirse más seguras y satisfechas con su cuerpo tras la intervención.
Descubre cómo la labioplastia mejora tanto la estética como la comodidad íntima.
10. Liposucción del Monte de Venus
El Monte de Venus es la zona de tejido adiposo situada sobre el pubis. En algunas mujeres, esta región puede presentar un volumen excesivo debido a factores hormonales, genéticos o tras la menopausia, lo que genera molestias estéticas e incluso dificultades con la ropa ajustada o los trajes de baño.
La liposucción del Monte de Venus es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite reducir y remodelar esta área para lograr un contorno más estilizado y discreto.
¿En qué consiste la intervención?
- Se realiza con cánulas muy finas que eliminan la grasa localizada.
- Puede combinarse con otros procedimientos íntimos como la labioplastia o la abdominoplastia.
- Se lleva a cabo bajo anestesia local, con sedación si el paciente lo desea.
Los resultados son visibles desde las primeras semanas y mejoran a lo largo de los meses, a medida que se reduce la inflamación. La zona queda más proporcionada, lo que mejora la autoimagen y la comodidad en la vida diaria.
Este tipo de intervención está ganando popularidad como parte de los tratamientos integrales de rejuvenecimiento corporal e íntimo, especialmente entre mujeres que desean recuperar la confianza en su cuerpo tras cambios físicos importantes.
Descubre cómo la liposucción del monte de Venus nuestro tratamiento para armonizar el contorno íntimo y aumentar el confort.
Preguntas frecuentes sobre cirugía estética
¿Cuál es la diferencia entre cirugía estética y medicina estética?
La medicina estética incluye tratamientos no quirúrgicos como rellenos o láser, mientras que la cirugía estética implica intervención quirúrgica para modificar estructuras corporales.
¿Cuánto dura la recuperación tras una cirugía estética?
Depende del procedimiento. Cirugías como la rinoplastia o la liposucción pueden requerir entre 1 y 4 semanas para una recuperación funcional completa.
¿Son permanentes los resultados?
Algunas intervenciones, como la rinoplastia o la otoplastia, ofrecen resultados permanentes. Otras, como el aumento de labios con ácido hialurónico, tienen un efecto temporal.
¿Cuándo se notan los resultados?
En la mayoría de los casos, los resultados comienzan a ser visibles tras el primer mes y se estabilizan pasados 3 a 6 meses.
¿Se puede financiar una cirugía estética?
Sí, muchas clínicas ofrecen financiación flexible para adaptarse a las necesidades del paciente.
Si estás considerando alguno de los tratamientos de medicina estética más populares descritos en este artículo, es fundamental acudir a una clínica con experiencia y atención personalizada.
¿Por qué confiar en el Dr. Yvan Pacheco?
En la clínica del Dr. Yvan Pacheco, en Las Palmas, ofrecemos una atención médica especializada en cirugía estética con un enfoque personalizado y profesional. Nuestro equipo trabaja con tecnología avanzada, protocolos seguros y un seguimiento cuidadoso en cada fase del proceso.
Si estás valorando alguna de estas intervenciones, pide tu cita sin compromiso. Te ayudamos a resolver tus dudas y planificar tu tratamiento desde la primera consulta hasta la recuperación final.