Tratamientos de medicina estética en Las Palmas y Telde
Cirugía plástica y estética avanzada. Cuidado personalizado
La medicina estética y la cirugía plástica permiten mejorar el aspecto físico sin renunciar a la naturalidad ni al bienestar. Muchas personas acuden hoy a este tipo de tratamientos con un objetivo claro: sentirse mejor con su imagen y recuperar la seguridad en sí mismas.
En la clínica del Dr. Yvan Pacheco, en Las Palmas y Telde, encontrarás soluciones médicas adaptadas a tus necesidades. Aplicamos protocolos rigurosos y contamos con un equipo médico altamente cualificado. Te ofrecemos procedimientos quirúrgicos contrastados, con seguimiento cercano y resultados fiables, adaptados a tus necesidades únicas.
Consulta todas nuestras especialidades y déjanos acompañarte.
Tratamientos de cirugía de pecho
Tratamientos de cirugía facial
Tratamientos de cirugía corporal
Tratamientos de cirugía genital
Preguntas frecuentes sobre nuestros tratamientos de cirugía plástica
¿Por qué elegir los tratamientos de cirugía plástica del Dr. Yvan Pacheco?
Porque no todas las clínicas de cirugía plástica y medicina estética trabajan igual. En nuestra clínica cada tratamiento se aborda con cariño, rigor y personalización. Aquí te escuchamos, estudiamos lo que realmente necesitas y actuamos con criterio médico.
Lo que muchas personas valoran tras pasar por consulta no es solo el resultado: también es la tranquilidad de haber estado acompañadas. Aquí cuidarse no es solo una cuestión de estética, sino de confianza.
¿Cómo sé si soy una buena candidata o candidato para una cirugía estética?
Si estás pensando en una cirugía estética, lo primero es tener buena salud y una idea clara de por qué deseas hacerlo. No se trata de buscar una perfección imposible, sino de sentirte más a gusto contigo. Una consulta con el cirujano te ayudará a valorar si es el momento y el tratamiento adecuado.
Hablarlo con calma es el primer paso hacia una decisión serena y consciente.
¿Qué pasos debo seguir antes de una intervención quirúrgica?
El proceso suele comenzar con una consulta informativa, seguida de pruebas médicas y una planificación quirúrgica detallada. En esa etapa también recibirás indicaciones prácticas: cómo prepararte, qué evitar, cuándo acudir.
Todo se construye paso a paso, con claridad y con objetivos ajustados a tus necesidades.
¿Cómo es la recuperación después de una cirugía estética?
La recuperación varía según el tipo de cirugía, pero suele implicar reposo los primeros días, uso de prendas específicas, control del dolor y revisiones periódicas. También hay un componente emocional: los días posteriores son una mezcla de ilusión y paciencia.
Estar bien acompañada en ese momento es muy importante para que te sientas cuidada.
¿Cuándo podré ver los resultados definitivos?
Verás cambios desde los primeros días, pero los resultados finales pueden tardar semanas o incluso meses en llegar, sobre todo en cirugías en las que la inflamación tarda en bajar.
Confía en el proceso: el cuerpo necesita su tiempo para mostrarte el cambio que has elegido.
¿Las cicatrices son visibles?
Toda cirugía deja cicatrices, pero se trabaja para que sean lo más discretas posible. Se eligen cuidadosamente las zonas de incisión y se aplican técnicas que favorecen una buena cicatrización.
Con los cuidados adecuados, muchas cicatrices se vuelven casi invisibles… y queda la satisfacción del cambio.
¿Los resultados son permanentes?
Depende del tipo de cirugía. En muchos casos, los resultados son duraderos, pero con el paso del tiempo pueden modificarse por el envejecimiento, los cambios hormonales o el estilo de vida.
El cuerpo sigue su curso natural, pero el bienestar que aporta sentirse a gusto suele quedarse contigo.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía plástica?
Como en cualquier intervención quirúrgica, existen riesgos: infecciones, hematomas, mala cicatrización… La clave está en ponerse en manos de profesionales con experiencia, seguir las indicaciones médicas y no tomar decisiones sin consultarlas con tu cirujano.
Elegir bien a tu cirujano es, sin duda, la mejor forma de cuidar tu salud.
¿Es dolorosa la cirugía estética?
Las intervenciones se realizan con anestesia, y el dolor postoperatorio se controla con medicación. Lo habitual es sentir molestias, no dolor intenso. Y cada cuerpo reacciona de forma distinta.
Lo importante es saber que no estarás sola: tu cirujano y su equipo deben acompañarte en todo el proceso.
¿Puedo combinar varios tratamientos en una misma intervención?
Sí, en algunos casos es posible combinar procedimientos, como por ejemplo una liposucción con un aumento mamario. Eso sí, siempre debe valorarlo el cirujano según tu salud y tus objetivos.
Tu cirujano debe anteponer tu seguridad a cualquier deseo estético.
¿Tengo que ingresar en la clínica o es una cirugía ambulatoria?
Depende del tipo de intervención. Algunas cirugías requieren hospitalización durante una noche, otras permiten regresar a casa el mismo día.
El equipo médico te indicará en consulta cuál es el protocolo más adecuado en tu caso.
No te preocupes: tendrás toda la información desde la primera consulta.
¿Debo dejar de fumar antes de la cirugía?
Sí, es muy recomendable. El tabaco afecta negativamente a la circulación y dificulta la cicatrización, lo que puede empeorar el resultado final.
Lo ideal es dejarlo al menos dos semanas antes y después de la intervención.
Es un gesto pequeño que puede marcar una gran diferencia en tu recuperación.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver al trabajo o hacer ejercicio?
Depende del tipo de cirugía y del ritmo de recuperación de cada persona. Algunas intervenciones permiten retomar el trabajo en pocos días; otras requieren entre dos y cuatro semanas.
En cuanto al ejercicio, suele recomendarse reanudarlo de forma progresiva, siempre con el visto bueno del cirujano.
El cuerpo necesita tiempo para adaptarse: respetarlo también forma parte del tratamiento.
¿Puedo financiar mi tratamiento?
Sí. Muchas personas eligen financiar su cirugía estética, y en la clínica del Dr. Yvan Pacheco ofrecemos opciones flexibles adaptadas a cada caso.
Durante la primera consulta te informaremos de todas las posibilidades, sin compromiso.
¿Es necesario perder peso antes de una cirugía corporal?
En algunos procedimientos como la lipoescultura o la abdominoplastia, alcanzar un peso estable es importante para obtener un resultado más preciso y duradero.
No se trata de buscar un “peso ideal”, sino de que la cirugía sea segura.
Lo importante es que el cuerpo esté preparado para el cambio que quieres hacer.
¿Me cambiará la autoestima tras la cirugía?
Muchas personas experimentan una mejora en su autoestima y en su forma de relacionarse consigo mismas.
Pero ten en cuenta que aunque sentirse a gusto con la imagen pueda ayudar, no es una solución mágica.
La cirugía no lo cambia todo, pero puede ayudarte a reconocerte en el espejo.
¿Es posible realizar revisiones o retoques tras la cirugía?
Sí. Algunas intervenciones pueden requerir ajustes menores con el paso del tiempo, sobre todo en cirugías que dependen de la evolución del tejido o del envejecimiento natural.
Por eso, el seguimiento médico es tan importante como la propia cirugía.
¿Puedo acudir con acompañante a la consulta o el día de la intervención?
Por supuesto. Contar con alguien cercano es muy importante, y en la clínica estamos acostumbrados a recibir acompañantes.
Sentirse acompañado también forma parte del cuidado.
¿Qué garantías me ofrece la clínica del Dr. Yvan Pacheco?
Un equipo con experiencia, tecnología avanzada, atención personalizada y compromiso ético.
Buscamos resultados seguros, naturales y acordes a lo que cada paciente necesita.
¿Cuánto cuesta una cirugía estética?
El precio de una cirugía estética depende de múltiples factores: el tipo de intervención, la técnica quirúrgica, el tiempo en quirófano, la necesidad de hospitalización, los materiales utilizados (como prótesis, si las hubiera) y el seguimiento postoperatorio.
En la clínica del Dr. Yvan Pacheco, el rango orientativo para las cirugías más habituales oscila entre 5.000 y 7.000 euros. Cada caso se valora de forma individual y el presupuesto se adapta a tus necesidades concretas.
No hay cifras estándar, porque cada cuerpo —y cada historia— se valora con atención.
¿Qué incluye el precio de una cirugía estética?
El precio suele cubrir todo el proceso: consulta inicial, pruebas preoperatorias, intervención, uso de quirófano, anestesia, estancia hospitalaria si la hubiera, revisiones y seguimiento postoperatorio.
A veces también se incluyen prendas específicas como sujetadores, fajas o vendajes.
No te quedes con dudas: pide siempre que te detallen por escrito qué incluye exactamente el presupuesto.
¿Puedo operarme si tengo alguna enfermedad o estoy tomando medicación?
Depende del diagnóstico y del tipo de tratamiento. Hay casos en los que no supone ningún problema, y otros en los que puede requerir precauciones adicionales o incluso posponer la intervención.
Lo fundamental es informar con total sinceridad al cirujano sobre tu historial médico, alergias o medicación habitual.
¿A partir de qué edad se puede realizar una cirugía estética?
La mayoría de las cirugías estéticas se realizan a partir de los 18 años. Sin embargo, en algunos casos concretos —como la otoplastia o la ginecomastia— puede valorarse en pacientes más jóvenes, siempre que haya una justificación médica y consentimiento de los padres o tutores.
La edad no lo determina todo: lo importante es que la intervención esté indicada y se realice con todas las garantías.
¿Qué diferencia a la clínica del Dr. Yvan Pacheco?
Más allá de la experiencia y la formación del equipo médico, en esta clínica hay algo que muchas personas destacan tras su paso: el trato humano. Aquí cada paciente es escuchado con atención, se valoran sus necesidades reales y se ofrece solo lo que de verdad puede ayudarle.
Todo el proceso —desde la primera consulta hasta el seguimiento postoperatorio— está pensado para que te sientas segura, acompañada y bien informada. No hay fórmulas estándar, ni promesas excesivas. Solo rigor, criterio médico y una apuesta clara por la naturalidad en los resultados.
En la clínica del Dr. Yvan Pacheco cada decisión se toma con responsabilidad.